• Contáctenos
  • Registro
    • Afiliarse
    • Asociarse
Asociación Latinoamericana de Facilitadores ALFA
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué es ALFA
    • Especialistas en facilitación
    • Países
  • Servicios
    • Formación Avanzada
    • Asesoría
    • Facilitación Especializada
    • Construcción de Conocimiento
    • Redes de Apoyo
  • Eventos
    • Encuentro Sudamericano de Recursos Humanos “ESARH”
    • Encuentros Latinoamericanos
    • Varios (Ya realizados)
Seleccionar página

EJE TEMÁTICO 3: TRANSFORMACIÓN SOCIAL: “El hacer del facilitador en la gestión del desarrollo social y humano de los pueblos”.

Bolivia 2017

EJE TEMÁTICO 3: TRANSFORMACIÓN SOCIAL: “El hacer del facilitador en la gestión del desarrollo social y humano de los pueblos”.

Últimos Tuits

ALFA Facilitadores

ALFA_Facilita

  • ALFA_Facilita RT @Facilitacion_ve : ¿Qué es la Facilitación? Te invitamos a ver el video d @ALFA_Facilita el arte y la técnica d la facilitación https://t…

    11 meses . reply . retweet . favorite

  • ALFA_Facilita https://t.co/xfr9ROHgvW

    1 año . reply . retweet . favorite

  • ALFA_Facilita .@ALFA_Facilita Apertura del 6to Encuentro Latinoamericano de Facilitadores https://t.co/SoGuh55LbK https://t.co/SoGuh55LbK

    1 año . reply . retweet . favorite

  • ALFA_Facilita .@ALFA_Facilita Apertura del 6to Encuentro Latinoamericano de Facilitadores https://t.co/SoGuh55LbK https://t.co/SoGuh55LbK

    1 año . reply . retweet . favorite

join the conversation
By: Medical Jobs
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Eventos
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Catálogo de impacto ALFA

La difusión y desimanación de la facilitación es una perspectiva de ALFA. Hemos creado este catálogo de presentación de los facilitadores con el fin de promover, apoyar el trabajo de la familia ALFA  de una manera cooperativa entendiendo que este intercambio permite mayor visibilidad de la facilitación latinoamericana, valorando la posibilidad de impulsar nuevas conexiones, compartir otros enfoques que refuerzan los propios, y propician momentos óptimos para aprender, divulgar conocimiento y generar conversaciones, para reforzar y ampliar las oportunidades de procesos de transformación.

ALFA cuenta con facilitadores a lo largo de Latinoamérica, quienes están vinculados a organizaciones o equipos de trabajo en  facilitación. Esta red de profesionales está constituida por expertos en diferentes niveles de la facilitación. Desarrollo humano, empresarial  u organizacional, desarrollo comunitario, profesionales en diversidad de disciplinas como: medicina, psicología, comunicación, trabajo social, ingeniería, artes escénicas, administración, derecho, agronomía, odontología, etc. Estas profesiones matizadas por múltiples especialidades como evaluación, planificación, gerencia, hipnosis, manejo de grupos, psiconeuroinmunologia, poblaciones difíciles,. técnicas de outdoors, programación neurolingüística Reiki, meditación, coaching, yoga, construcción y reforzamiento de equipos.

Trabajos recientes y actualizados  de miembros de ALFA están descritos brevemente en el catálogo de impacto para visibilizar la diversidad de incursiones y el alcance ALFA dadas las  interacciones de los profesionales con diferentes sectores públicos y privados durante estos últimos años, en los países Latinoamericanos donde ALFA cuenta con asociados o afiliados, lo que directamente expone la versatilidad y desempeño de esta red en Latinoamérica y los Estados Unidos.

El catálogo de impacto ALFA constituye una plataforma de la profesión facilitadora  para cubrir la demanda de necesidades de diferentes sectores que puede ser consultada por demandantes externos, con la visión de ser una organización líder referente en Latinoamérica por sus acciones de promoción y desarrollo de la excelencia  en las prácticas de facilitación para la transformación humana y social.

Publicar Actualidades en facilitación

La página web ALFA  tiene un lugar para dar la oportunidad a todos los miembros de la familia ALFA a presentar sus más recientes trabajos o experiencias, mediante videos, ensayos, narrativas, etc.

El inicio de nuestra web cuenta con dos sitios para publicaciones de actualidad bimensualmente en temas de facilitación  de una manera amena ágil y sencilla. Se trata de un sitio para la construcción de saberes, el departir sobre las filosofía de la facilitación y para mantenerse al día informado en las diferentes líneas de facilitación. Este lugar de la web de ALFA promociona la participación activa y colaborativa de quienes están involucrados en revisar los límites de lo que piensan dicen o hacen, mediante la expansión de significados relaciones y valores donde reside el potencial transformativo.

Consulta a nuestra Biblioteca Virtual

ALFA ofrece la oportunidad de navegar en búsqueda de conocimiento y el trabajo hecho por un gran número de científicos de las ciencias sociales. Este espacio busca proveer a los facilitadores asociados la temática científica y últimas actualizaciones en torno a la facilitación, así como el desarrollo de metodologías y procesos que  aterrizan ese conocimiento, para hacer de la facilitación un instrumento verdaderamente útil. En nuestra biblioteca  se podrá navegar en búsqueda Artículos, experiencias, videos, ensayos, temáticas de actualidad, eventos pasados, narrativas, resultado de  foros, y un sin número de temas. La asociación Latinoamericana de Facilitadores con otros organismos de la facilitación amplía las posibilidades de acceder a todo tipo de material relacionado con la facilitación, mediante el ingreso a este lugar donde seguramente tendrán la posibilidad de cambiar o ajustar la forma de pensar mejorar el  conocimiento pulir las perspectivas que son las dimensiones donde reside la riqueza.

Interacción con diferentes disciplinas de la facilitación

ALFA cuenta con facilitadores a lo largo de Latinoamérica, quienes están vinculados a organizaciones o equipos de trabajo en facilitación. Esta red de profesionales esta constituida por expertos en diferentes niveles de la facilitación. Desarrollo humano, empresarial u organizacional, desarrollo comunitario Profesionales en diversidad de disciplinas como :medicina, psicología, ingeniería, artes escénicas, administración, derecho, agronomía, odontología estas profesiones matizados con múltiples especialidades como evaluación, planificación, gerencia, hipnosis, manejo de grupos, psiconeuroinmunologia, poblaciones difíciles. técnicas de outdoors, programación neurolingüística Reiki, meditación, couching, yoga, (Visita nuestra lista de socios). Trabajos recientes y actualizados de miembros de ALFA podrán estar descritos brevemente en esta pagina con, el fin de visibilizar la diversidad de incursiones e interacciones con los diferentes sectores, públicos y privados en los países Latinoamericanos donde ALFA cuenta con asociados o afiliados, lo que directamente demuestra la versatilidad y desempeño de esta red de facilitadores en Latinoamérica y los Estados Unidos.

Acceso a redes de apoyo.

Los mundos de significado están construidos dentro de las conexiones humanas, en ellas nace aquello que una persona toma como real, racional o subjetivo. Sin relaciones, sin redes de apoyo habría muy poco significado, nuevos mundos de significado son posibles cuando promovemos y facilitamos la creación y sostenibilidad de esta red mediante el reporte y el  reconocimiento del trabajo hecho por los facilitadores latinoamericanos  que implícitamente es una potencial manera de fortalecer esas relaciones y de acceder  a ellas.

La práctica de la facilitación requiere de un engranaje sistémico, donde las personas y los grupos sean vistos como un todo y así facilitar momentos y eventos que provean herramientas o claves para cubrir

las necesidades presentes, es imperante contar con una gama de  recursos  en los diferentes niveles para llegar más allá de la teorización de situaciones ofrecer productos concretos y tangibles en los procesos de cambio, ajuste o transformación. ALFA se encuentra asociada con redes de trabajo de facilitación en diferentes lugares del mundo, con el fin de colaborar para atender necesidades de los diferentes sitios geográficos como sucede en  casos de desastres naturales u otros generados por nuestras sociedades. Un gran número de expertos en la facilitación desde diferentes ángulos y miradas conforman ALFA surtiendo esta asociación en un nicho  de destrezas y oportunidades para el abordaje de temáticas complejas y actuales. La filosofía de co-creación, cooperación es la bandera ALFA.

Asesoría y acompañamiento.

Los Facilitadores ALFA ofrecen su exclusivo programa de asesoría y acompañamiento en procesos de formación a nuevos facilitadores, organizaciones públicas o privadas, grupos sociales, y comunidades.

Nuestro programa está diseñado para proveer los conocimientos y las habilidades necesarias para el uso de la metodología de Facilitación ALFA. Este Servicio tiene fundamento en una amplia plataforma de Apoyo Humano constituido por los Facilitadores ALFA, la cual se extiende por más de diez países de América Latina y con planes de expansión.

Las facilitadoras y los facilitadores ALFA, podrán brindar este servicio de acompañamiento y asesoría para mejorar, reforzar, implementar o innovar la práctica de facilitación a través de:

a) Diseñar, desarrollar y evaluar distintas experiencias facilitadoras (Talleres, reuniones, asambleas, mega dinámicas) usando una metodología basada en las 11+1 competencias ALFA. Considerando los diferentes niveles de actuación del facilitador (individual, pareja, familia, grupo, equipo, comunidad, organización, sociedad) así como las diferentes áreas de aplicación de la facilitación, tales como: Formación y aprendizaje; mediación y manejo de conflictos; desarrollo socio-comunitario; desarrollo y crecimiento personal/familiar; desarrollo y fortalecimiento organizacional; gestión de riesgos.

b) Contar con pautas innovadoras sistematizadas por los FACILITADORES ALFA quienes desde diferentes experiencias y áreas de desarrollo han dado sus aportes al arte de la facilitación en forma de estrategias y herramientas ampliamente probadas en el contexto latinoamericano.