La difusión y desimanación de la facilitación es una perspectiva de ALFA. Hemos creado este catálogo de presentación de los facilitadores con el fin de promover, apoyar el trabajo de la familia ALFA de una manera cooperativa entendiendo que este intercambio permite mayor visibilidad de la facilitación latinoamericana, valorando la posibilidad de impulsar nuevas conexiones, compartir otros enfoques que refuerzan los propios, y propician momentos óptimos para aprender, divulgar conocimiento y generar conversaciones, para reforzar y ampliar las oportunidades de procesos de transformación.
ALFA cuenta con facilitadores a lo largo de Latinoamérica, quienes están vinculados a organizaciones o equipos de trabajo en facilitación. Esta red de profesionales está constituida por expertos en diferentes niveles de la facilitación. Desarrollo humano, empresarial u organizacional, desarrollo comunitario, profesionales en diversidad de disciplinas como: medicina, psicología, comunicación, trabajo social, ingeniería, artes escénicas, administración, derecho, agronomía, odontología, etc. Estas profesiones matizadas por múltiples especialidades como evaluación, planificación, gerencia, hipnosis, manejo de grupos, psiconeuroinmunologia, poblaciones difíciles,. técnicas de outdoors, programación neurolingüística Reiki, meditación, coaching, yoga, construcción y reforzamiento de equipos.
Trabajos recientes y actualizados de miembros de ALFA están descritos brevemente en el catálogo de impacto para visibilizar la diversidad de incursiones y el alcance ALFA dadas las interacciones de los profesionales con diferentes sectores públicos y privados durante estos últimos años, en los países Latinoamericanos donde ALFA cuenta con asociados o afiliados, lo que directamente expone la versatilidad y desempeño de esta red en Latinoamérica y los Estados Unidos.
El catálogo de impacto ALFA constituye una plataforma de la profesión facilitadora para cubrir la demanda de necesidades de diferentes sectores que puede ser consultada por demandantes externos, con la visión de ser una organización líder referente en Latinoamérica por sus acciones de promoción y desarrollo de la excelencia en las prácticas de facilitación para la transformación humana y social.